Carlota Ciganda: “No me quiero retirar sin un Grande”
"No me quiero retirar sin un grande", ha dicho Carlota Ciganda en una entrevista telematica hecha por la RFEG. Y estas son algunas de las cosas que ha dicho.
LA LESIÓN EN UN BRAZO. "Ya estoy bien. Han pasado casi tres meses y estoy recuperada. Fue en el codo derecho, caí mal jugando al frontenis. Fue una pena por no poder ir a los dos últimos torneos, el US Open y la final. Me hubiese gustado estar allí, pero son cosas que pasan. Lo bueno es que he aprendido mucho del proceso de recuperación, de esas semanas trabajando a tope con un fisio. Ahora tengo que dar las gracias porque estoy bien y no me duele nada."
GANAR EN EL LPGA. "Cada vez es más difícil ganar porque todo el mundo está más preparado. Están muy puestas todas en el tema físico, en nutrición, en técnica,... todo va a más. Si no mejoras, empeoras, esa es mi sensación, porque todo el mundo va a más. Hay que estar al día y entrenar duro. Ganar sigue siendo complicado, no imposible, y sigue siendo mi objetivo. Tienes que tener la semana buena, que te entren los putts y que todo esté de tu lado.En eso estoy trabajando, en ser un poquito mejor cada día y tener ese plus de confianza con el putt, y creo que estoy en el buen camino. Se trata de estar ahí los domingos, y cuantas más veces estés más cerca estarás de ganar. Alguna victoria caerá.
UNA ESPAÑOLA GANANDO UN GRANDE. "Azahara y yo llevamos mucho tiempo jugando grandes, y cada vez que salimos estamos en disposición de ganarlo. Fácil no es porque hay muchas jugadoras, especialmente las coreanas, que están siempre arriba y son muy sólidas. Pero tenemos cinco opciones cada año, y creo que ese momento cada vez está más cerca.Lo que está claro es que yo no me quiero retirar sin un grande, así que seguiremos entrenando e intentaremos estar a la altura"
DIEZ AÑOS COMO PROFESIONAL. "He ido creciendo. Soy diferente a cuando empecé porque he jugado muchos torneos y la experiencia te ayuda a saber lo que no has hecho bien y a aprender de ello. Yo entrené toda mi vida con Rogelio Echeverría, luego él falleció y comencé a trabajar con Jorge Parada, que supuso un cambio. Jorge es una persona que está constantemente estudiando y con cosas nuevas, y eso me gusta porque estamos todo el día mirando cosas y mejorando"
FOTO: RFEG
Comentarios
Enviar un comentario nuevo